Millonarias Descargas en el Puerto Caleta Paula y persisten los accidentes en las descargas (Empresas Obsoletas)

0

Millonarias Descargas en el Puerto Caleta Paula y persisten los accidentes en las descargas (Empresas Obsoletas)

Otra mañana agitada para los estibadores del Puerto Caleta Paula, pese a la seguidilla de accidentes que se han mantenido en menos de un mes y que aún no termina. Hoy, en el arranque de la descarga a las 06:30 AM del B/Pesquero Congelador ALVAREZ ENTRENA VI (IMO 7904968), se desprendió en altura un plato de carga. Este rompió el aro principal de enganche que sujeta los 4 vientos de cada extremo del plato de carga, una desgracia con “suerte” porque todavía no había sido cargado en la bodega con los contenedores de langostino. En su carga total, el plato tiene un promedio de izaje de una tonelada y media.

Resulta muy llamativo los sucesos encadenados que vienen persistiendo sobre distintas falencias en contra de los Trabajadores Portuarios de Caleta Paula. Primero, la suspensión de la descarga del B/Pesquero ARGENTINO (M.N. 0142) por falta de guantes, que la empresa no ha provisto durante años. Luego, la suspensión de la descarga del B/Pesquero ANDRES JORGE (M.N. 1065) por falta de seguridad, guantes y ropa de agua. Hubo una denuncia realizada en la Prefectura Naval Argentina sobre guinches eléctricos móviles que, en ese caso, provocaron descargas de corriente a dos estibadores que estaban trabajando de (Gango) en la tapa de bodega de proa y centro de la cubierta, exposición OLVA N° 33/2024.

Posteriormente, el pasado viernes 21 de junio ocurrió otro siniestro en la descarga del B/Pesquero FEIXA (M.N. 0529). Se rompió la gaza de la punta del cable del guinche que sujetaba la pesa y gafa que venía en altura con la troja de cajones cargados de langostino, y se desplomó en la cubierta, casi ocasionando un accidente a dos estibadores que se encontraban en la cubierta principal. Para comenzar la mañana de hoy lunes, al inicio de la descarga, otro nuevo incidente a bordo del B/Pesquero Congelador ALVAREZ ENTRENA VI (IMO 7904968).

Es una situación muy preocupante, dado que parece no existir una capitanía de puerto que supervise la seguridad del personal de estiba ni la maquinaria y herramientas de trabajo de las empresas que participan en la descarga. Deben ser ellos quienes revisen la documentación, caducidad de cada certificación de los guinches móviles eléctricos, grúa, montacargas etc. y notifiquen a las empresas las distintas falencias que se están manifestando debido a la falta de inversión y mantenimiento.

Por otra parte, también sigue la constante problemática de los aumentos en los Jornales que todavía siguen estanco las negociaciones, la entrega de la indumentaria de ropa de trabajo y seguridad. Estamos a 6 días del mes de julio y hasta la fecha se han desembarcado 25.328,50 toneladas de merluza común (Merluccius hubbsi) entre fresqueros de altura, fresqueros costeros y de rada o ría, superando el volumen de captura de todo el año 2023.

Desde el 06/06/2024 hasta el 24/06/2025 han ingresado 35 buques pesqueros entre ellos 8 congeladores con carga completa, además de otros fresqueros de altura que han contribuido al volumen de descarga. En este lapso se han descargado cerca de 37.200 cajones de langostino, 620 toneladas de langostino producto Congelado equivalentes a 1035 toneladas de langostino.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario