A pesar de todo, el SUPA Chubut sigue al frente con dignidad y compromiso – Acuerdo Histórico.

0

Declaraciones del Secretario General Alexis Gutiérrez
“Los compañeros de Comodoro hace más de 20 años que esperan su propio espacio. Revertir esa situación fue un compromiso que asumimos al proponer una nueva forma de acción sindical. Las gestiones anteriores no pudieron, o no quisieron, avanzar. Nosotros, cuando dijimos que el aporte del afiliado vuelve al afiliado, lo cumplimos. Estas obras se harán con fondos propios. La dignidad del trabajador no se negocia.”

Imag Sup

Del abandono a la dignidad: SUPA Chubut concreta un histórico acuerdo para los estibadores de Comodoro

A pesar de la odisea vivida, de las falsas denuncias, del intento por desprestigiar su labor y del dolor que significó atravesar un proceso judicial injusto, nada detuvo al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de la provincia del Chubut.
Siguieron al frente, representando a cada compañero con el mismo compromiso de siempre, sin desviar el rumbo. Porque mientras otros intentaban debilitarlos, ellos respondieron con trabajo, transparencia y convicción.

Fueron falsamente acusados, pero jamás dejaron de representar con dignidad a los estibadores. Hoy, la justicia lo reconoce y ellos siguen firmes: sin rencores, pero con memoria.

HISTÓRICO ACUERDO

Los aportes vuelven en obras para los afiliados estibadores del Puerto de Comodoro Rivadavia

En el día de ayer, el Secretario General Alexis “Gallo” Gutiérrez, junto a miembros de la Comisión Directiva del SUPA Chubut, firmaron un histórico acuerdo con la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia.

Tras más de veinte años de abandono, la actual conducción sindical, junto a la APPCR, suscribió un contrato de comodato que permitirá a los estibadores de la ciudad del viento contar, por fin, con un espacio de trabajo digno. Esta concreción fue posible gracias a las incansables gestiones realizadas por las autoridades del SUPA, al compromiso de la Administración Portuaria, representada por la Sra. Digna Hernando, y al acompañamiento del Estado Provincial, a través del Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, quien articuló los mecanismos necesarios para la suscripción del acuerdo.

El convenio establece la cesión de un predio de 900 m² por 30 años, destinado a la construcción de un Centro de Contratación. Este espacio contará con oficinas administrativas, vestuarios, sanitarios dignos, un taller de capacitación, zonas de resguardo contra el clima, lugar para tomar un refrigerio y esperar la demanda laboral, así como también espacio para guardar pertenencias personales. El proyecto prevé una superficie cubierta de 233 m².

Este ambicioso proyecto marca un antes y un después para los estibadores de Comodoro, que hasta hoy no contaban con un espacio propio para transitar sus extensas jornadas de trabajo.

Declaraciones del Secretario General Alexis Gutiérrez

“Los compañeros de Comodoro hace más de 20 años que esperan su propio espacio. Revertir esa situación fue un compromiso que asumimos al proponer una nueva forma de acción sindical. Las gestiones anteriores no pudieron, o no quisieron, avanzar. Nosotros, cuando dijimos que el aporte del afiliado vuelve al afiliado, lo cumplimos. Estas obras se harán con fondos propios. La dignidad del trabajador no se negocia.”

Y agregó:

“Es nuestra política sindical garantizar condiciones dignas. En la Patagonia, el clima castiga fuerte, especialmente en los puertos. Por eso este tipo de obras son indispensables. No podemos admitir que un compañero no tenga dónde resguardarse, comer, descansar o usar un baño digno.”

Sobre el alcance del plan, Gutiérrez anticipó:

“No se puede revertir el abandono de un día para otro, pero para cuando finalice este mandato, queremos que los estibadores de los cuatro puertos de la provincia cuenten con las mismas condiciones. Además del proyecto en Comodoro, también estamos trabajando en obras para los puertos de Camarones, Rawson y en la nueva sede en Puerto Madryn.”

Por último, expresó su agradecimiento:

“Este es un acuerdo histórico de voluntades, con el claro objetivo de mejorar las condiciones de vida y trabajo de los compañeros. Hubo voluntad de Digna Hernando y de Andrés Arbeletche, y eso debe decirse. Así queremos trabajar: con responsabilidad, compromiso y transparencia. El SUPA dio vuelta una página y hoy escribe su destino con la gente adentro.”

Desde A.G.O.M.U. Santa Cruz decimos: ¡Felicidades compañeros del SUPA Chubut!

Nos llena de orgullo y emoción ver cómo el camino del trabajo, la honestidad y la lucha sindical rinde sus frutos. Este logro histórico es prueba de que cuando el sindicato trabaja incansablemente y el Estado acompaña, se puede construir dignidad para los trabajadores.

Desde la Asociación Gremial de Obreros Marítimos Unidos (A.G.O.M.U.) de Santa Cruz, felicitamos al compañero Secretario General Alexis Gutiérrez y a toda la conducción del SUPA Chubut por este avance sin precedentes para los estibadores de Comodoro Rivadavia.

Deseamos de corazón que el Gobierno de Santa Cruz pueda tomar ejemplo. Lamentablemente, en nuestra provincia aún persisten condiciones de explotación y abandono para los trabajadores portuarios, algo inadmisible en pleno siglo XXI.

Ojalá pronto nuestras autoridades comprendan que este es el único camino: el del trabajo digno, la inclusión real y el respeto a los derechos de quienes hacen posible cada actividad portuaria.

¡Un fuerte abrazo fraterno y nuestras más sinceras felicitaciones, compañeros del SUPA!

A.G.O.M.U. – Asociación Gremial de Obreros Marítimos Unidos
Santa Cruz – Argentina 🇦🇷⚓

Comparte esta noticia:

Deja un comentario