Nueva polémica por el precio del Langostino, El Langostino de Santa Cruz “Pobre pero Honrado…”

A si lo manifestaron los estibadores de Caleta Olivia, mientras los precios de los Jornales de los Fresqueros en la provincia vecina suben, la estiba del puerto del Caleta Paula viene a la baja. Por otra parte, según el referente Ramón Videla, aseguro y propicio información sobre los nuevos valores actualizados desde el 1° de mayo 2024 de los jornales de la provincia del Chubut, en lo que respecta el valor del cajón según la especie.
“A nosotros dijo Videla el valor del cajón de la merluza en Caleta Paula se estaba pagando $590 pesos y se fue hace muy pocos días a $680 pesos, cuando el cajón de merluza en Chubut tiene un costo hoy de $ 921,42 pesos, y así paso con el Jornal tenía un valor de $42.480 y lo subieron a 48.600 pesos mientras que en Chubut se paga el jornal $70.452,78, así es imposible mantener un buen dialogo con el gobierno, cuando desde el ministerio de trabajo tienen que imponer a las empresa a que paguen en igualdad los mismos precios o casi en un parecido, parece muy poco serio todo.
Ahora el día lunes vienen a Caleta Olivia a otra reunión por el precio del langostino, según lo que vienen a ofertar tanto Harold Bark como el ministro Julio Gutiérrez son $970 pesos el cajón de langostino, cuando el valor actual es de $1.733,80 en Chubut una burla… nos dicen que pueden pagar esos montos porque tenemos mucho trabajo…Todo el mundo espera la temporada para hacer una diferencia como pasa en Rawson que se trabaja y se descarga más langostino a fresco que en otros puertos y sin embargo le pagan lo que está escrito por convenio, por eso no entendemos porque a nosotros se nos discrimina cada temporada que esperamos para hacer una diferencia, pareciera que el langostino que se descarga en Caleta Paula es de la peor calidad que nos pagan la mitad de lo que vale el cajón!! encima tenemos que trabajar con condiciones deplorables con los guinches todo a falta de mantenimiento” sentencio Ramón Videla.

En reflexión, es increíble lo que sigue pasando con la actividad portuaria de Caleta Olivia. Funcionarios públicos, incluso ministros que provienen de la rama sindical, tratan discriminativamente a los trabajadores. Aquellos que dicen venir a cambiar la historia día a día, demuestran todo lo contrario y sinceramente dan pena con su accionar. ¿Un ministro de trabajo y un secretario de pesca que vienen a “ofrecer” miseria en nombre de los empresarios? ¿De dónde salieron, señores funcionarios? ¿En qué provincia viven que desean que los trabajadores sean miserables y los traten como tal?
Hace unos días se detuvo una maniobra de descarga del buque pesquero “El Argentino”, de la empresa Pesquera Veraz S.A., porque los estibadores no tenían guantes. Estamos en mitad de año, con un invierno que llega más temprano en nuestra provincia, y a pesar de los reclamos, las tres empresas de “Estibaje” no proporcionaron la ropa de trabajo correspondiente, una vergüenza.
Informamos al Sr. Secretario de Pesca y al Ministro de Trabajo, Sr. Julio Gutiérrez, que, según la Secretaría de Bioeconomía Pesca y Acuicultura, en lo que va del año, los desembarques de capturas marítimas por puerto y flota (fresquero de altura, fresqueros costeros y rada o ría) en el puerto Caleta Paula sumaron 23.911 toneladas de merluza hubssi. Esto arrojó un total de materia prima terminada del 45%, equivalente a 10.759 toneladas, a un valor de U$S 2.586 por tonelada (al precio del dólar oficial de $836 de marzo de 2024), lo que generó un total de U$S 27.822.774 millones de dólares para Santa Cruz.

Ayer jueves se descargaron 400 cajones de langostino del B/P Lanza Seca. Se pagó el mismo valor que por la merluza $680 pesos hasta que se estipule un precio, a partir del lunes 10 de junio. Para ilustrar, vamos a comparar el jornal en una descarga con los $970 pesos que se ofrecen y lo que se paga en Chubut con el valor del cajón de $1.733,80.

Esto que sucede solamente en Santa Cruz es una vergüenza. Luego decimos que se llevan todos los recursos y no queda nada para nuestros pueblos y ciudades portuarias. No se reflejan las ganancias de los trabajadores en el comercio local, pero sí tenemos claro quiénes son los verdaderos responsables de toda esta situación. La verdad es que el Sr. Gobernador y sus ministros indefendibles dan mucha pena en cómo tratan a los trabajadores de nuestra provincia hasta la fecha, y dan mucha más pena que todavía sigan ocupando su cargo.
Comparte esta noticia: