Otra vez se para la descarga del B/P ANDRÉS JORGE (M.N. 1065) Inseguridad, falta de guantes y ropa de agua.

0

Otra vez se para la descarga del B/P ANDRES JORGE (M.N. 1065) Inseguridad, falta de guantes y ropa de agua.

Ayer sábado por la noche a las 22:00 del día ocho de junio 2024, cuando recién se habían descargado 1600 cajones de merluza se paralizo la descarga del B/P ANDRES JORGE (M.N. 1065) por inclemencia del tiempo debido a las intensas lluvias, la deficiencia de los guinches y la falta de guantes indumentarias de ropa de agua.

Seguidamente el Delegado representante de los estibadores Ramón Santiago Videla, hizo constancia ante la autoridad de Prefectura Naval Argentina se la suspensión de la descarga del B/P ANDRES JORGE (M.N. 1065). EXPOSICIÓN OLVA N° 33/2024.

EXPOSICIÓN OLVA N° 33/2024: En la prefectura de Caleta Olivia a los ocho días del mes de junio del año dos mil veinticuatro, siendo las veintidós horas y cincuenta minutos. Comparece ante mi Oficial Ayudante MILAGRO CELESTE ESPINOLA, Oficial de Guardia, una persona que, mediante la presentación, quien exhibe y retiene en su poder, de su Documento Nacional de identidad N° 14.279.814 acredito ser el Sr. RAMÓN SANTIAGO VIDELA, de 63 años de edad, con fecha de nacimiento 07/02/1961de nacionalidad argentina, de profesión u ocupación Estibador, domiciliado en la calle José Valiente N° 2333, barrio Rotary 23, de la Localidad de Caleta Olivia de la Provincia de Santa Cruz, (Tel 297429—). Quien se presenta libremente y EXPONE: que se presenta ante la autoridad marítima en carácter de Delegado de los estibadores con el motivo de dejar constancia de la suspensión de la descarga del B/P JORGE ANDRES Matricula 01065, debido a las condiciones meteorológica son desfavorables por las lluvias, lo que provoca con los guinches que se utilizan para realizar las tareas de descarga de los buques generen descargas eléctricas, lo cual es peligroso para el personal de la estiba que los opera, ya que no se nos otorgó los elementos de seguridad correspondiente a las tareas a realizar. Teniendo previsto continuar con los trabajos de descarga del buque en mención cuando mejore las condiciones climáticas. Que es todo en cuanto desea exponer, solicitando en este acto copia de la presente, la cual se le es entregado. A esta altura se le hace saber al exponente que los dichos y expresiones volcada en el presente son de su exclusiva responsabilidad y soló implicaran modo de acción por parte de esta Autoridad Marítima, cuando éstos conlleven supuesto de actuación determinados por las leyes que regulen sus funciones. Con lo que no siendo para más se da por finalizado el presente acto previa integra lectura y ratificación que por sí hace el exponente de la presente, firmado al pie de página para constancia por ante mí que certifico.

MILAGRO CELESTE ESPINOLA Oficial Ayudante

Por otra parte, el Delegado Ramón Videla relató en consulta si en esas horas que estaban realizando la descarga se les había provisto la ropa de agua y dijo: “Nada, ni siquiera capas de agua para los muchachos que se rotaban a medida que se mojaban, ni guantes”. Después, le agarró corriente a un estibador que estaba de Gango en la popa y al que estaba enganchando, y se cayó la lingada. En la proa, los guinches a cada rato se quedaban con la lingada en el aire hasta que lo arreglaban, pero con toda esta situación se tuvo que cortar, como a las 22:00 horas. Después, cambiaron los guinches y aparecieron los guantes.

Asimismo, Videla dijo que la Secretaría de Trabajo realizó distintas inspecciones a las empresas de Estibaje en lo que respecta a los guinches eléctricos y la herramienta de trabajo, pero al parecer no fueron suficientes, dado que hay cables trifásicos empalmados de los guinches que rozan con el agua. “Todo muy peligroso”, asentó Videla. También dijo que, respecto a lo sucedido con las descargas eléctricas recibidas por los estibadores, van a volver a insistir en que se realicen las inspecciones al Ministerio de Trabajo, así como también la entrega de la ropa de trabajo. “Es una vergüenza. Ya pasamos la mitad del año, se descargaron 23 mil toneladas de merluza y otras especies, y todavía las empresas que hoy se juntan con el gobierno a debatir cuánto nos van a seguir “pagando”, todavía a la fecha no nos dan la ropa. Pareciera que este puerto para los empresarios da solo pérdidas en comparación a otros muelles pesqueros que sí pagan lo que tienen que pagar y tratan a los estibadores como seres humanos”.

Comparte esta noticia:

Deja un comentario